Bulos sobre como ahorrar en calefacción

Bulos sobre como ahorrar en calefacción

Existen muchos bulos o ideas equivocadas de cómo ahorrar en calefacción, a continuación, vamos a tratar desmentir algunos de ellos:

Apagar la calefacción sale caro

Si apagamos la calefacción y la casa se enfría al encenderla de nuevo tendrá un aumento de gasto, eso es cierto, pero su consumo durará menos tiempo, se calcula que apagar la calefacción por la noche puede hacer que ahorremos un 10% en la factura de la luz.

El calor no se escapa por las ventanas

No por tener las ventanas cerradas el calor no se escapa de casa, se calcula que una cuarta parte de la energía producida se escapa por ellas. Por este motivo es importante aislar las ventanas de tu hogar, el doble cristal, por ejemplo, puede reducir las pérdidas de calor hasta en un 50%.

Las calderas de condensación necesitan radiadores grandes

Los radiadores de tamaño estándar son totalmente compatibles con las calderas de condensación, lo que ocurre es que si ponemos radiadores más grandes la caldera trabajaría a menos potencia por lo que ahorraríamos en la factura de la luz.

Con paneles solares no hay calefacción

Con los panales solares si que puedes tener calefacción en casa, para ello debes añadir a la caldera un generador de calor para aprovechar las fuentes de energía renovable, una vez hecho si dispones de calefacción en tu hogar podrás utilizarla normalmente.

El «calor azul» es lo mejor

Realmente el calor azul no existe como tal, es una forma de llamar a los radiadores eléctricos de última generación, ya que en lugar de usar aceite convencional usan un fluido llamado ´sol azul´.

Estos radiadores sustituyen a los radiadores tradicionales porque son más eficientes, pero al tratarse de un radiador eléctrico tiene un gran consumo energético. Por lo que antes de adquirirlo debemos valorar bien que sistema de calefacción es el mejor que se adapte a nuestras necesidades.

Deja una respuesta